Estandarización de Procesos

Dice Masaaki Imai que no puede haber mejoramiento dónde no hay estándares. Por lo tanto la estandarización es el punto de partida de cualquier iniciativa de mejora. No podemos saber si estamos mejorando si no tenemos un estándar contra el cual compararnos, y debe existir un estándar preciso para todo trabajador, toda máquina y todo proceso.

El trabajo estandarizado es una de las herramientas clave del Lean Manufacturing. Necesitamos un estándar para definir la manera más eficiente, fácil, simple y segura de realizar un proceso. Y su elaboración nos lleva a diseñar un proceso más eficiente y robusto que nos sirve de base para la siguiente mejora y así sucesivamente.

Además, la estandarización de procesos, nos servirá para reducir la variabilidad del proceso, mejorar la productividad y entregar al cliente lo que quiere, cuando quiere, en la cantidad que quiere y con la calidad que precisa.

  • Entender los fundamentos de la estandarización y la importancia de su papel dentro del Lean Manufacturing.
  • Aprender los pasos para crear un estándar.
  • Facilita la mejora continua y como herramienta de aprendizaje.
  • Preservar y transmitir el conocimiento y la experiencia a toda las áreas y trabajadores.
  • Tener unas líneas de orientación para la delegación de tareas.
  • Tener una base para entrenamiento y para auditorias.
  • Evitar que se repitan problemas.
  • Controlar la variabilidad.
  • Añadir disciplina.
  • Asegurar la Producción, Calidad, Coste, Plazo de Entrega, Seguridad y Motivación.

La metodología usada combinará a lo largo del curso breves introducciones teóricas acompañadas de ejemplos, junto con dinámicas relacionadas con la temática del curso para facilitar la comprensión de los conceptos clave. Habrá espacios para la discusión y el debate en cada uno de los bloques principales del curso y el alumno adquirirá los conocimientos clave para iniciar la implantación de los conceptos estudiados durante el mismo.

Si el curso se desarrolla en las propias instalaciones de la empresa u organización, durante las diferentes sesiones se realizarán ejercicios o prácticas sobre casos reales de la empresa con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y empezar la implantación.

El curso va dirigido a: líderes de equipo, jefes de turno, supervisores, personal de mantenimiento, trabajadores de soporte, Ingenieros Industriales, Ingenieros de proceso, jefes de producción, operarios que usen maquinaria, personal del departamento de ingeniería, personal del departamento de mantenimiento, etc. y en general cualquier persona que participe de manera directa e indirecta en uso de máquinas, mantenimiento y cambio de utillajes. Este es un curso también dirigido a personal administrativo y de gestión que necesiten revisar sus estándares.

Introducción

  • Qué es un estándar.
  • Qué es la estandarización.
  • Qué es el trabajo estándar.
  • Beneficios de la estandarización.
  • La estandarización como parte de la mejora continua.

Pasos para implantar la estandarización de los procesos

  • Observar el proceso y dibujar su estado actual.
  • Identificar los desperdicios, problemas y oportunidades de mejora.
  • Elementos de una hoja de trabajo estándar.
  • Mejora continua y auditorias para seguir la estandarización.

Plantillas, gráficos y documentos necesarios para implantar el trabajo estandarizado

  • Uso de plantillas, ejemplos.
  • Dispositivos visuales y gráficos.

Este curso tiene una duración de 8 horas y puede combinarse con cualquiera de los cursos sobre Lean manufacturing incluidos en este catálogo.