SMED - Quick Changeover
Las organizaciones de hoy en día se enfrentan a múltiples retos y se ven afectadas por su capacidad para cambiar regularmente de la producción de un producto a otro, de una manera rentable y oportuna. Las demandas cambiantes del cliente conducen a series más cortas de producción lo que obliga a reducir los tiempos de cambio, y la técnica del SMED nos permite alcanzar este objetivo sin necesidad de realizar grandes inversiones.
La técnica del SMED se utiliza en el análisis y mejora de los tiempos de cambio para producir series diferentes de producción y se considera una de las piedras angulares para conseguir el Just-In-Time durante la implantación del Lean Manufacturing.
La técnica del SMED impacta directamente en la cuenta de resultados y la productividad de la empresa, ya que directa o indirectamente contribuye a reducir las cargas financieras, el espacio físico en la planta, el transporte, los plazos de entrega y el stock innecesario. Además tiene un impacto directo en la reducción del número de piezas defectuosas, minimiza las obsolescencias, aumenta la flexibilidad en la variedad de las series de producción, y amplía la capacidad real de las máquinas y trabajadores.
El objetivo de este curso es que adquieras la formación teórica y la capacidad para poner en práctica e implantar la metodología del SMED.
La metodología usada combinará a lo largo del curso sesiones teóricas acompañadas de ejemplos, junto con dinámicas relacionadas con la temática del curso para facilitar la comprensión de los conceptos clave. Habrá espacios para la discusión y el debate en cada uno de los bloques principales del curso y el alumno adquirirá los conocimientos clave para iniciar la implantación de los conceptos estudiados durante el mismo.
Si el curso se desarrolla en las propias instalaciones de la empresa u organización, durante las diferentes sesiones se realizarán ejercicios o prácticas sobre casos reales de la empresa con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y empezar la implantación.
El curso va dirigido a: operarios, líderes de equipo, jefes de turno, supervisores, personal de mantenimiento, trabajadores de soporte, Ingenieros Industriales, Ingenieros de proceso, jefes de producción, etc. y en general cualquier persona que participe de manera directa e indirecta en uso de máquinas, mantenimiento y cambio de utillajes.
Introducción
- Qué es el SMED
- Orígenes y Justificación del SMED
- Beneficios del SMED
Implantación del SMED en 5 pasos
- Estudio de la situación actual
- Anote y clasifique todos los elementos necesarios para la operación.
- Video, Cronómetro, etc.
- Separar tareas internas de tareas externas
- Tareas previas a la parada de la máquina.
- Tareas que se hace con la máquina parada.
- Tareas que se hacen después de la parada de la máquina.
- Convertir tareas internas en tareas externas
- Ensamblaje Previo.
- Ajustes Previos.
- Calentamiento Previo.
- Reducción de tareas internas
- Eliminación de ajustes y configuraciones.
- Simplificación de ajustes y apretados.
- Tareas Paralelas.
- Reducción de tareas externas
- Mejoras en el apoyo logístico.
- Mejoras en la fiabilidad del servicio.
Estandarización de Procesos y Mejora Continua del SMED
Ejemplos y Casos de Estudio
Este curso tiene una duración de 8 horas y puede combinarse con cualquiera de los cursos sobre Lean manufacturing incluidos en este catálogo.