“Conseguimos resultados brillantes de gente normal gestionando procesos brillantes. Nuestros competidores consiguen resultados medios de gente brillante trabajando alrededor de procesos rotos. Cuando tienen problemas, incluso contratan a más gente brillante. ¡Definitivamente, vamos a ganar!”

 – Fujio Chao, Chairman, Toyota Motors –

The Flow Building Workshop

El propósito de “The Flow Buildingâ Lean Game” es facilitar la formación sobre los principios de Lean Management y Lean Construction a través de un proceso educativo e inspirador.

Este juego ha sido especialmente diseñado para su uso como herramienta educativa en la industria de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, bajo el enfoque de Lean Management y Lean Construction. La dinámica del juego ha sido realizada en numerosas sesiones educativas de manera exitosa, proporcionando grandes momentos de aprendizaje y diversión. La versión actual recoge las mejoras procedentes del feedback de todas ellas.

Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar por sí mismos las diferencias entre un sistema de producción tradicional y un sistema Lean, mediante la simulación de la construcción de unos edificios de apartamentos con los famosos e inspiradores ladrillos de LEGO®.

Esta dinámica Lean se facilita de manera que combina el juego con debates, ejemplos y el aprendizaje teórico-práctico de los conceptos y herramientas clave que se practican e implementan a lo largo de las diferentes rondas de juego.

Al final de cada ronda se analizarán y debatirán los indicadores de rendimiento con gráficos y tablas sobre productividad, calidad, plazos de entrega y trabajo en curso (WIP). Finalizaremos la sesión con un estado financiero comparativo de las 3 rondas, y realizaremos un gráfico Yamazumi comparativo entre la segunda y la tercera ronda.

La actividad dinámica en torno a la cual gira este workshop consta de 3 rondas, aunque normalmente se suelen juntar las rondas 2 y 3 en una sola.

El objetivo de la ronda 1 es poner en evidencia los problemas típicos de un sistema de producción tradicional (PUSH) en la construcción y resaltar el impacto negativo que tiene este sistema sobre la seguridad, la calidad, el coste, los plazos de entrega, las personas y los 7+1 despilfarros.

En la segunda ronda mejoraremos la organización y el Lean Time, implantaremos un sistema PULL y el FLUJO DE UNA SOLA PIEZA mediante un KANBAN de producción y suministro y demostraremos las ventajas de trabajar con este Sistema. Reduciremos drásticamente el trabajo en proceso (WIP) y nuestra cuenta de resultados mejorará.

En la tercera y última ronda, eliminaremos los cuellos de botella nivelando carga de trabajo, reduciremos la variabilidad e implementaremos las herramientas Lean necesaria para terminar para entregar el proyecto en plazos, calidad y según las especificaciones del cliente.

También identificaremos y eliminaremos los 7+1 despilfarros, optimizaremos la logística y el espacio de trabajo. Manejaremos conceptos como: Lead Time, Takt time y Tiempo de Ciclo, 5S, Poka-Yokes,  Estandarización de procesos, Yamazumi board. Mejoraremos la comunicación y resaltaremos las ventajas del enfoque holístico sobre los intereses particulares en el negocio de la construcción.

Hemos impartido este Workshop a ejecutivos, directivos, arquitectos, ingenieros, project managers, jefes de obra y encargados de empresas vinculadas a la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción en su más amplio sentido. Ideal para todas aquellas personas que tengan que desempeñar puestos de responsabilidad o participar activamente en puestos de gestión, control, organización y planificación de proyectos, no solo de construcción, sino cualquier tipo de proyecto.

Introducción a Lean Construction

Los 7+1 despilfarros (mudas)

Flow Building Lean Game (Ronda 1)

Principios y Herramientas Lean

Implantación de Principios y Herramientas Lean

Flow Building Lean Game (Ronda 2)

Conclusiones/Pluses & Deltas

Generalmente, este Workshop se realiza en una sesión única de un día (8 horas)

Excepcionalmente, el Workshop se podría realizar en 2 sesiones (necesariamente consecutivas) de 4 o 5 horas de duración cada una.

Este workshop se puede combinar con el de Last Planner System, de manera que, idealmente, una de las opciones más recomendables sería la siguiente:

  • Día 1: The Flow Building Workshop.
  • Día 2: The Pull Planning Workshop.

Así transcurre la simulación de The Flow Building Workshop